Continuamos informándote sobre las últimas tendencias en Business Intelligence. Si en el primer artículo; “Últimas tendencias en Business Intelligence (1/2)” hablabamos sobre el auto-servicio y la demanda del análisis predictivo en BI, el artículo de hoy se centra en el Internet de las cosas, la inteligencia de negocio y el aumento de las soluciones BI orientadas a rol.
Internet of Things genera una avalancha de datos
Estamos generando más volumen de datos que en cualquier otro momento de la historia. Si bien, esto nos ofrece muchas oportunidades, existen organizaciones que se sienten desbordadas ante semejantes volúmenes. Como apunta Reuters, en el artículo; ‘Dying for infotmation‘ un tercio de los directivos son víctimas del llamado “Síndrome de Fatiga por Información”.
Podemos asegurar que esta tendencia seguirá al alza: estamos viviendo el comienzo de la era del “Internet de las Cosas”, que supone que cada vez más dispositivos van a estar conectados a Internet.
Este aumento en conexiones resulta en un creciente flujo de transmisión de datos y la necesidad de soluciones de almacenamiento que acojan estos crecientes volúmenes. Este último aspecto, está relacionado con el concepto de Big Data, del que ya hablamos en su momento en la serie de artículos; ‘¿Qué es y para qué sirve el Big Data?(1/3)‘, la segunda parte; ‘¿Qué es y para qué sirve el Big Data?(2/3)‘ y por último, ‘¿Qué es y para qué sirve el Big Data?(3/3)‘ .
Business Intelligence se hace inteligente
A pesar de que en su momento se acuñara el término “Inteligencia de Negocio”, el uso tradicional ha sido visualizar datos de forma que tengan un significado. Es decir, ha habido una evolución de dato a información. Sin embargo, dicha información no tiene una naturaleza proactiva que invite a la toma de decisiones concretas, es decir, no existe la transición de información a inteligencia. Hasta ahora…
A día de hoy, ya se está trabajando con soluciones BI con capacidades cognitivas básicas, capaces de “entender” los datos y reaccionar ante cambios en los mismos, a la vez que propone actuaciones y recomendaciones concretas. En realidad, esto tiene relación con los conceptos de análisis predictivo y prescriptivo, aunque la idea es ir todavía más allá.
Por ejemplo, supongamos que las cifras de ventas de una empresa tuvieran una bajada inesperada a lo largo de un día. Hasta ahora, si bien hubiéramos recibido reportes indicando esta anomalía, la solución la tendríamos que indagar agregando y desagregando datos y comparando varios informes, con el esfuerzo en tiempo que ello supone.
Esperamos que a lo largo de 2017 veamos más oferta de soluciones BI inteligentes de varios fabricantes. SAP por el momento, ya ha incorporado estas capacidades dentro de la última versión de su oferta de soluciones SAP Business Intelligence & Predictive Analysis.
Aumento de soluciones BI orientadas a rol
Tradicionalmente, la compra de soluciones BI ha sido a nivel de empresa. Es decir, que una misma plataforma tenía que adecuarse a todos los departamentos y roles de la compañía. El problema es que una misma herramienta raramente encaja con las necesidades de todos.
Es de esperar que en el futuro esta situación cambie y veamos cada vez más soluciones BI orientadas a funciones o roles concretos, o que por lo menos tengan un alto grado de personalización.
Por ejemplo, los departamentos de Recursos Humanos y Comercial no sólo necesitan diferentes tipos de datos, sino también diferentes experiencias: para el departamento comercial la integración con dispositivos móviles será crítica, para el de RRHH no tanto. De la misma manera, RRHH querrá recoger datos de ciertas fuentes externas (como puede ser una red social concreta), mientras que comercial querrá recoger datos externos de otra fuente (una Web con datos de facturación de empresas, por ejemplo).
Y en lo que a nosotros concierne, SAP se ha venido adaptando a todos estos cambios añadiendo funcionalidad y mejoras tecnológicas a su abanico de soluciones BI & Predictive Analysis, así como a todo lo relativo al almacenamiento y estructuración de datos. Para más detalles, os sugerimos consultar nuestros artículos de BI o, por supuesto, preguntarnos directamente.
Estas son las novedades respecto a las últimas tendencias en Business Intelligence, a lo largo de este 2017 esperamos poder seguir informando.