Quantcast
Channel: Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap…
Viewing all articles
Browse latest Browse all 660

Novedades fiscales 2015 en el impuesto de sociedades (2/2)

$
0
0

Siguiendo con lo comentado en el artículo anterior sobre las principales novedades fiscales en 2015 para el Impuesto de Sociedades, en este segundo artículo, se explicarán otras modificaciones que afectan a este impuesto.

6. Subcapitalización

En lo referente a la subcapitalización, se mantiene un régimen de limitación del ratio de endeudamiento (del resultado de aplicar el coeficiente 3 al importe del patrimonio neto a efectos fiscales). Esta limitación no será aplicable cuando el endeudamiento neto con entidades vinculadas no exceda de 10.000.000 euros. El contribuyente podrá obviar esta limitación si prueba que habría podido obtener el mismo nivel de financiación de entidades no vinculadas.

7. Incentivos fiscales vinculados a la dotación de reservas indisponibles

La gran novedad de la reforma son las medidas para fomentar la capitalización de las empresas:

  • Fomento de la Capitalización Empresarial: Se podrá deducir un 10% del importe del incremento del patrimonio neto a efectos fiscales respecto a la media de los dos ejercicios anteriores y siempre que dicha cantidad se destine a una reserva especial. En el caso de microempresas y en las pequeñas empresas el porcentaje de deducción será del 15%. Dicha reserva será indisponible durante 5 años y durante dicho plazo no podrá disminuir el patrimonio neto, salvo por causas de pérdidas. Dicha reducción no podrá originar una base imponible negativa ni el incremento de la misma.
  • Nivelación de Beneficios: Esta reducción de la base imponible es una medida de anticipación de la aplicación de futuras pérdidas fiscales. La deducción en base imponible tiene como límite el 10% del resultado. Además esta reducción no podrá superar el 15% del importe de la base imponible del periodo impositivo y el saldo de la reserva no podrá superar el 20% del patrimonio neto de la sociedad. Es una reserva indisponible durante 5 años que queda liberada en la medida en la que se incorpora a la base la reducción practicada. Para pequeñas y micros se incrementan en 5 puntos los porcentajes de importe y límites.
  • Fomento del Emprendimiento y Reforzamiento de la Actividad Productiva: Podrá reducir de la base imponible hasta el 60% del resultado positivo del ejercicio y se destinará a una reserva especial para el fomento del emprendimiento y el reforzamiento de la actividad productiva. La reducción no podrá superar el 45% de la base imponible del periodo ni el 50% del patrimonio neto de la sociedad. Esta reserva será indisponible durante 3 años.

7. Compensación de bases imponibles negativas

El plazo de compensación de bases imponibles negativas se limita a 15 años. En entidades de nueva creación el plazo de 15 años comienza a computarse desde el primer periodo impositivo cuya base imponible sea positiva. Para las bases imponible negativas anteriores a 2014 el plazo comienza el 1 de Enero de 2014.

8. Deducciones

Respecto a las deducciones se eliminan algunas y las que se mantienen se les aplica alguna modificación. En la tabla lo podemos ver de una forma resumida.

Deducciones: Novedades 2015 en el Impuesto de Sociedades

9. Tipo impositivo y tributación mínima

El tipo impositivo, el tipo general de gravamen será con carácter general el 28% y para las microempresas y pequeñas empresas el 24%.

Se incorpora una regla novedosa que establece una tributación mínima en la determinación de la cuota efectiva con el propósito de fijar un suelo por debajo del cual no pueda reducirse la carga tributaria aplicando las deducciones en cada ejercicio. Por lo tanto, salvo en las deducciones por I+D+i, la aplicación de deducciones sobre la cuota líquida no puede dar lugar a que la cuota efectiva sea, con carácter general, inferior al 13% del importe de la base imponible.

Tipos de tributación mínima sobre las bases imponibles:

tipos-de-tributacion-minima-novedades-fiscales-2015

Todas estas novedades que nos afectan en el Impuesto de Sociedades del ejercicio 2014 se recogen en la  Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 660