En Oreka IT, disponemos desde el 10 de diciembre del 2013 de la certificación ISO/IEC 20000-1:2011. Esta norma certifica la calidad de nuestros procesos de mantenimiento y de soporte a los usuarios.
Las PYMES nos vemos en la obligación diaria de competir contra las grandes empresas. Las modernas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son las herramientas que nos capacitan para enfrentarnos con éxito a las poderosas corporaciones nacionales e internacionales. A través de las normas recogidas en ISO/IEC 20000, en Oreka IT se realizó una implementación efectiva y un planteamiento estructurado para desarrollar servicios de tecnología de la información fiables en lo referente a la gestión de servicios de TI.
La certificación ISO 20000, utiliza un enfoque exhaustivo de la gestión de servicios de TI y define un conjunto de procesos necesarios para ofrecer un servicio efectivo. Recoge desde procesos básicos relacionados con la gestión de la configuración y la gestión del cambio, hasta procesos que recogen la gestión de incidentes y problemas.
Este es un instrumento que siempre tiene que estar en funcionamiento con lo cual, esta certificación nos obliga a realizar una evaluación periódica que nos ayudará a utilizar, supervisar y mejorar continuamente nuestro sistema de gestión de los servicios de tecnología de la información y de nuestros procesos. Esto mejorará la fiabilidad de nuestras operaciones internas para satisfacer las necesidades de los clientes y también para aumentar nuestro rendimiento global.
Con esta certificación se demuestra que tenemos unos procedimientos y controles adecuados para proporcionar un servicio de calidad de TI coherente y a un coste efectivo. Nos proporciona una ventaja competitiva que no tienen aquellas empresas que carecen de esta acreditación.
Desde un punto de vista más global el uso eficaz y eficiente de las TIC es un elemento esencial para el crecimiento económico basado en el aumento de la competitividad y la productividad, con independencia del tamaño de la empresa.
Es decir, en este mundo tan cambiante y en constante evolución, la empresa que prospera y triunfa no es aquella que hoy es más fuerte y grande, sino aquella que es capaz de adaptarse a los cambios y aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.