Quantcast
Channel: Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap…
Viewing all articles
Browse latest Browse all 660

SAP HCM – Retenciones judiciales: cálculo de la nómina

$
0
0

En los artículos “Retenciones judiciales. Infotipo 0887 (I) y (II)” se presentó el infotipo estandar que gestiona los datos de retenciones judiciales a empleados en SAP. Una vez informado este infotipo se debe incluir una nueva funcionalidad al esquema de nómina para que se hagan las deducciones en el salario y se realice el pago del embargo.

Subesquema EGM0

Se añade el subesquema EGM0 después del subesquema correspondiente a las retroactividades. Este subesquema EGM0 se encarga de leer el infotipo 0887, crear el concepto /GM0, que será la base sobre la que se harán los embargos, calcular las retenciones teniendo en cuenta el los datos del infotipo; entre otros, la prioridad, el importe a retener y si debe limitarse la deducción al SMI; y crear el concepto de pago para el receptor.

CC-nóminas para retenciones judiciales

Tenemos 4 conceptos de nómina relacionados con las retenciones judiciales.

  • /GM0 Retención: Resto imp.pago. Como se ha mencionado antes, es la base sobre la que se calculan los importes a retener. Se crea en la regla EGM0.

Retenciones judiciales - cálculo de la nómina - regla EGM0

  • /GM1 Retención: Suma deducción. Suma de todas las retenciones hechas correspondientes al periodo actual.
  • /GMB Retención: Transferencia. Cada uno de los pagos hechos por cada retención. Esto es, si una retención X en el periodo anterior no se pudo realizar porque los datos bancarios fallaron y quedó el importe en el campo “No transferido”, en este concepto se habrá acumulado el importe no transferido en el periodo anterior y el importe correspondiente a este mes; mientras que en el concepto /GM1 solamente tendrá el importe de la retención X de el periodo actual.
  • /GMT Retención: Suma transfer. Suma de todas las transferencias de retenciones judiciales.

Estos conceptos se generan en la función EGARN.

Tabla GARNT del cluster de nómina

Cuando hay retenciones judiciales para un periodo de nómina aparece en el cluster la tabla GARNT. Esta tabla tiene información sobre cada una de las retenciones realizadas en el periodo calculado y del periodo anterior.

SAP HCM, Retenciones judiciales - cálculo de la nómina - tabla Grant, clúster de nómina

En este caso, vemos que los dos registros de la tabla GARNT pertenecen a la misma retención judicial, a la retención con identificador 238. El primer registro es el correspondiente a la retención realizada en el periodo 08.2017, que se dedujeron 619,82€, y en el segundo registro corresponde al periodo 09.2017, que se retuvieron 1.395,86€ siendo el total deducido hasta la fecha 2.015,68€.

Si se calcula la nómina para el siguiente periodo, se arrastra el último registro de la tabla GARNT pasando a ser el primero y se crea uno nuevo con la retención del periodo calculado y el nuevo importe acumulado.

SAP HCM, Retenciones judiciales - cálculo de la nómina - tabla Grant, clúster de nómina (II)

En el ejemplo anterior el importe no retenido es 0€. Esto no siempre es así, ya que si el importe total a embargar mensualmente es mayor que el importe embargable por ley, quedará parte sin retener. Este importe que no ha sido posible retener se guarda en este campo y se arrastrará a los siguientes periodos hasta que se retenga el importe completo.

Los campos como “Total deducido” o “Periodo en nómina” que se muestran en el infotipo 0887 se obtienen de la tabla GARNT.

Ya tienes todas las claves para incluir las retenciones judiciales de los salarios de empleados en el esquema de nómina con SAP.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 660