Quantcast
Channel: Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap…
Viewing all articles
Browse latest Browse all 660

Tutorial SAP HCM: Características en SAP HR (2/2)

$
0
0

Para terminar con nuestro pequeño tutorial de SAP HR (módulo SAP HCM),  en este artículo mostramos un listado con las características más utilizadas en HR:

  • ABKRS: Propone el valor del área de nómina en el infotipo 0001.
  • NUMKR: Hace referencia al intervalo de números que se usará al dar de alta a un empleado. Los intervalos de rangos de números se definen en la transacción PA04. Al definir un intervalos de números se debe especificar si el número de empleado se va a generar de forma interna (SAP lo genera) o de forma externa (el usuario será el encargado de introducir el número que deberá estar dentro del intervalo).

1

  • LGMST: Propone la muestra de CC-nóminas del  infotipo 0008 según la estructura de personal y de empresa. La característica devuelve una estructura con forma XX/YYYYYYYY, donde, XX indica el número máximo de conceptos de nómina por registro y YYYYYYYY hace referencia a la muestra de CC-nóminas que se define en la vista V_T539A.
  • TARIF: Determina la clase de convenio y el área de convenio a proponer en el infotipo 0008. Si la característica devuelve un espacio los valores a proponer se recogerán de la tabla T001P.
  • MSN20: Al ejecutar una medida de rescisión de contrato se controla que el empleado estuviese en un estado <> 0. Si el empleado ya se encontraba inactivo, se mostrará un mensaje de error.
  • MSN21: Al ejecutar una medida de alta sucesiva se controla que el empleado estuviese en un estado = 0, es decir, dado de baja. En caso contrario se mostrará un mensaje de error.
  • MSN30: Al ejecutar una medida de relación laboral suspendida comprueba que el empleado se encontrase activo. En caso contrario muestra un mensaje de error.
  • MSN32: Al ejecutar una medida de jubilación adelantada se comprueba que el empleado estuviese en un estado 1 o 3. En caso de que el empleado ya estuviese jubilado o estuviese dado de baja se mostrará un error.
  • PNNNN: NNN hace referencia al número de infotipo. Esta característica devuelve un código de control para determinar el número de dynpro a mostrar en el infotipo. La tabla T588M contiene la dynpro a mostrar para cada código de control.
  • PINCH: Propone el grupo del administrador de personal del infotipo 0001. En la tabla T526 se pueden definir los integrantes del grupo. Si la característica devuelve **** el sistema propondrá la división de personal como el código del grupo.
  • M0001: En esta característica se introduce la parametrización de un mail en el caso de que se produzca una modificación en un registro de un infotipo. La llamada a esta característica debe hacerse mediante una medida dinámica.
  • ENTRY: Índica cómo se debe determinar la fecha de alta de un empleado en la función HR_ENTRY_DATE.  Por ejemplo indicaremos si se debe de considerar cómo fecha de alta la última fecha de alta en casos de altas sucesivas si indicamos como valor de retorno REENT X.
  • LEAVE: Índica cómo se debe determinar la fecha de baja de un empleado en la función HR_LEAVING_DATE.
  • TMSTA: Retorna el valor que se propondrá en el infotipo 0007 para el campo “status gestión de tiempos”.
  • SCHKZ: Retorna el valor que se propondrá en el infotipo 0007 para el campo “Regla para plan horario de trabajo”.
  • QUOMO: Especifica el grupo de regla de selección para el tipo de contingente de los empleados. El sistema llama a la característica dentro de la evaluación de tiempos. El agrupador se usa en la vista V_T559L para definir los tipos de contingentes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 660