Quantcast
Channel: Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap…
Viewing all articles
Browse latest Browse all 660

El ADN podría almacenar información digitalizada

$
0
0

Todos hemos visto la evolución de los dispositivos de almacenamiento de datos, desde disquetes, CD-ROM hasta pen drives. La tendencia de hoy día es clara, almacenar la máxima información en el menor espacio posible, y que perdure durante años y años. Los científicos de hoy, creen haber encontrado la respuesta a la descripción anterior y es: el ADN.

adn almacenamiento digitla

El ADN es un soporte muy eficaz de almacenamiento de información, ocupa poco espacio, es robusto  y no necesita fuente de energía para su conservación durante miles de años. No es de extrañar, por tanto, que se haya pensado en este material genético como una alternativa a los soportes electrónicos de almacenamiento de datos.

La famosa doble hélice de ADN esta construida a partir de pequeños “ladrillos químicos”. Toda la complejidad y diversidad que podemos encontrar en un organismo vivo depende de la forma en que  se ordenan y combinan estas bases, que reciben el nombre de adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T).

Recientemente un grupo de investigadores ha conseguido almacenar 154 sonetos de Shakespeare, una foto, un documento científico y 26 segundos del video del discurso “Tengo un sueño” del líder defensor de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Todo eso cupo en un trocito apenas visible de ADN en un tubo de ensayo.

El proceso consistió en convertir los unos y ceros de la información digital en el alfabeto de cuatro letras del código del ADN. Ese código se uso para crear hebras de ADN sintético. Después, unas maquinas “leen” las moléculas de ADN y recuperan la información codificada.

Aunque el sistema es fiable, desde el punto de vista práctico las técnicas para realizar la codificación y decodificación del ADN mediante este sistema son todavía muy caras.

Se ha calculado que la información almacenada de esta manera podría perdurar unos 10.000 años más o menos, en cambio la de los DVD y Blu-Ray no llega ni a una década. La densidad de almacenamiento es de unos dos pera bytes por gramo, equivalentes a 2.000 terabytes, es decir, dos mil veces más la capacidad del disco duro de un ordenador casero, más o menos.

Autor: Alain Knorr


Viewing all articles
Browse latest Browse all 660