Quantcast
Channel: Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap…
Viewing all articles
Browse latest Browse all 660

Trucos y herramientas SEO para posicionar tu página web en Google

$
0
0

A continuación presentamos una relación de trucos SEO muy importantes, así como una colección de herramientas SEO indispensables. No están todos los que son, pero son todos los que están.

En este mundo del posicionamiento orgánico cada día aparecen nuevas herramientas y técnicas, por lo que deberás estar continuamente investigando. Tómatelo con paciencia y cada vez que veas que algo funciona…anótalo para que no se te olvide!

Trucos SEO para posicionar página en Google

  • Usar comandos “intitle”, “inurl”, para saber qué páginas tienen un término en su título o url y poder identificar oportunidades. En general, deberías conocer todos los comandos de google.
  • Google te permite usar comillas (“”). Úsalo para ver competidores reales para keywords específicas.
  • Cuidado al programar frecuencia de visitas para la araña de google, no le hagas perder el tiempo: te penalizará si la frecuencia es alta y la web permanece estática.
  • Comprueba cómo ve google tu página web (versión texto).
  • No te obsesiones con salir primero, si no con hacer las cosas bien y no poner barreras a google.
  • Para el posicionamiento internacional, posicionamos para países, no para idiomas. Cada país tiene su BBDD y su forma de utilizar el lenguaje.
  • La primera palabra del TITLE es la más importante, y van descendiendo de importancia según avanza la frase.
  • Lo mejor es intentar crear keywords de 3 palabras, o 4 en su defecto. El mayor número de búsquedas en google se realizan para términos de 3 o 4 palabras.
  • No intentes ser más listo que google. Este es su campo, y juega en casa. Cualquier intento de engaño por tu parte será penalizado. Ni lo intentes.
  • Haz búsquedas usando ventanas de incógnito de navegadores modernos, para ver resultados sin que google sepa nada sobre nosotros. Serán casi 100% objetivos.
  • La elección del servicio de hosting es crucial. La velocidad de carga del site es uno de los factores decisivos para el posicionamiento orgánico.
  • Elige con cuidado el dominio: Posiciona mejor un .es en España, por ejemplo. Atento a la localización física de la IP.
  • La longitud de caracteres de la url, titulo y descripción: 65, 65 y 156 caracteres.
  • Si quieres intercambiar enlaces entre blogs, lo mejor es que tu enlace esté colocado en un post, rodeado de texto relacionado con tu sector.
  • Los enlaces en facebook, aunque lleven el “nofollow”, son importantes si la página es pública y el contexto relacionado con tu sector.
  • Keywords (y meta etiquetas en general) diferentes y únicas para cada página del site. Las keywords son un resumen del contenido de la página.
  • Mediante los “enlaces similares” que google sirve de manera gratuita a sus usuarios, podremos saber si se ha enterado del sector en el que operamos o no.
  • Mima el snipet resultante de cada una de tus páginas. Tienes 3 armas principales para convencer al usuario de que haga “click”: El título, la descripción y la url.
  • Trabaja la arquitectura interna de tu sitio para que los sitelinks ofrecidos por google sean lo mas exactos posibles. Verás que no es sencillo.
  • Utiliza los estándares de MICRODATOS
  • Trocea los artículos muy largos para tu blog: Con el título muy parecido, pero el contenido diferente, saldrás más veces en las páginas de resultados.
  • Para los enlaces de twitter, usa acortadores de URL que no pongan nofollow a los enlaces(Bit.ly).
  • General un fichero XML con las urls a indexar y súbelo en tu cuenta de google webmaster.

Herramientas SEO para posicionar página en Google

  • Herramientas medición velocidad de carga de página, como por ejemplo Google insights
  • Webmaster central de Google. Necesitarás una cuenta de Google.
  • Google instant (Búsquedas sugeridas por google, en tiempo real) para búsquedas locales, y de cualquier otra ubicación cambiando la configuración de google.
  • Ubbersugest: herramienta gratuita para consultar términos de búsqueda populares, igual que google sugest, pero dando todas las posibilidades.
  • Google trends: Tendencias de búsqueda en Google.
  • Keyword SPY: Espía las keywords de tu competencia.
  • Snipet optimizer: genera snipets para comprobar cómo quedaría presentada tu página (descripción, url y título) en una SERP.
  • backlinkwatch.com: Análisis de enlaces entrantes hacia tu página.
  • Google alerts: Conoce quién habla de ti en cualquier parte de internet.

Estas son las listas de los mejores trucos y herramientas SEO para posicionar tu página web en google.

¡Házte con ella!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 660