SAP Lumira es la evolución de la herramienta SAP Visual Intelligence.
SAP ha adaptado los aspectos de presentación y la funcionalidad para hacer de SAP Lumira una herramienta de manejo más sencillo para el usuario, con gráficos más atractivos, con mayor capacidad para el detalle, y con un modelo de visualización de datos self-service que se ha simplificado notablemente con respecto a la versión de Visual Intelligence.
En este artículo descubrirás todos los detalles que debes conocer sobre SAP Lumira y sus características principales.
La filosofía de SAP con esta herramienta, además de proveer al usuario con una aplicación analítica intuitiva y de uso sencillo, es crear una plataforma de story-telling. En cierto sentido se busca implementar el modelo tradicional del contador de historias al ámbito de las presentaciones corporativas. Mostrar datos en una pantalla y explicarlos no es suficiente para captar la atención del público; lo que propone SAP Lumira es una herramienta de soporte que permita al usuario darle un formato narrativo – con su introducción, nudo y desenlace – a sus informes, con el objetivo de cautivar a su audiencia.
Características generales de SAP Lumira
En esencia, SAP Lumira permite que los usuarios de negocio accedan, transformen y visualicen datos de cualquier tamaño bajo un modelo de self-service. La herramienta prioriza la simplicidad de su interfaz, mostrando sólo la funcionalidad que es relevante para cada momento, y el buen nivel de las presentaciones de datos, que permiten a los usuarios realizar análisis de forma rápida e intuitiva, sin necesidad de desarrollar scripts.
La interfaz de SAP Lumira se basa en drag-and-drop, un formato con el que es fácil familiarizarse, y con unos pocos clicks se pueden agregar, combinar y visualizar varias fuentes de datos. En este sentido, no es necesaria una formación al uso para empezar a usar Lumira, unos conceptos básicos de navegación y funcionalidad es suficiente para empezar a trabajar con Lumira.
Respecto a las capacidades de SAP Lumira:
- Maximizar el conocimiento de los procesos de negocio, pudiendo escalar desde análisis panorámicos a gran escala a la visualización al máximo detalle de las variables de menor peso. La interfaz se adapta mostrando la funcionalidad relevante según el nivel de detalle deseado.
- Acelerar la toma de decisiones gracias a la posibilidad de obtener soluciones a problemas complejas sin tener que tirar de listados de tablas y reportes con formatos predeterminados fijos. Gran flexibilidad en la interacción, pudiendo realizar preguntas complejas a la herramienta.
- Formato self-service, que nos permite prescindir de los técnicos del departamento TIC.
- Amplia capacidad para difundir y compartir informes de forma automatizada y/0 programable.
- Integración lineal con dispositivos móviles.
- Si alimentamos la herramienta con SAP HANA podremos realizar análisis de cualquier volumen de datos (Big Data) en tiempo real
Ahora que ya sabes un poco más sobre SAP Lumira, si quieres puedes proponernos nuevos artículos ampliado información, o preguntarnos tus dudas en los comentarios de este artículo. ¡Gracias por leer!