El modulo SAP PS – SAP Project system está específicamente diseñado para la gestión de proyectos en SAP de manera intuitiva, de largo alcance y completamente integrada con el resto de áreas funcionales de un sistema SAP. Bien es cierto que cuando fue originalmente diseñado y desarrollado su funcionalidad clave fue “tomada” y, a su vez compartida, de los módulos SAP PP (Planificación de la Producción) y SAP CO (Controlling).
Por tanto, la mayoría de los objetos de SAP PS (Elementos PEP, Centros de Trabajo, actividades, elementos de actividades) se tratan Objetos de Coste similares a los Centros de Coste de SAP CO, mientras que los Centros de Trabajo tienen una planificación y una funcionalidad de gestión de recursos muy similar a la de PP.
No viene mal dar una breve definición de los dos conceptos más manidos de SAP PS:
- Elemento PEP: Define tareas y asigna recursos a dichas tareas. A cada tarea vienen asociadas costes y horas de trabajo dedicadas, de aquí el interés y la importancia de que los elementos PEP estén asociados con los módulos de Controlling, Finanzas y Planificación de la Producción.
- Centro de trabajo: Define las dependencias o instalaciones – Plantas u Oficinas, por ejemplo – asociados a los Elementos PEP y las tareas asociadas a estos últimos.
Por otro lado, definimos a continuación los dos procesos más comunes dentro de SAP PS:
- Trazabilidad de Costes a través de Elementos PEP: Estos costes pueden estar relacionados con tiempos de trabajo dedicados a una fase del proyecto – es importante destacar que dicha fase se trataría como un elemento PEP – o con materiales y/o servicios procurados en dicha fase de proyecto.
- Trazabilidad de Hitos de Proyecto: Se realiza en base a “Fechas Clave” definidas en el proyecto – estas fechas clave también pueden estar asociadas a una fase de proyecto, que a su vez, como hemos comentado, serían tratadas como Elementos PEP.