Podemos decir que SAP PI empezó a hacerse ‘popular’ y comercializarse de manera regular a partir de su versión SAP XI 3.0, pero ya existió un poco antes. Vamos a realizar un rápido repaso por todas las versiones por las que ha pasado SAP PI, hasta llegar a la versión mas actual y mejorada. ¿Nos acompañas en este paseo por la historia?
XI 2.0SAP Exchange Infrastructure XI 2.0 SR1
Fecha de disponibilidad general en Mayo 2003
Fue la primera versión. Ya adelantaba algunos de los conceptos y capacidades de XI: Tecnología 100% SAP (en contra de su hermano pequeño, el Business Connector), con doble instalación: pila ABAP conjuntamente con pila Java J2EE (comunicados vía JCO RFC).
Habilitaba por primera vez el protocolo Web Service desde su concepción. Potente en cuanto a sus posiblidades de mapeo.
Sus principales carencias fueron que únicamente se liberó la versión bajo base de datos SAP DB, limitando las posibles plataformas.
También el Adapter Engine era en formato aplicación stand-alone local J2SE, con las limitaciones que conllevaba en cuanto a escalabilidad.
XI 3.0 SAP NetWeaver 2004 Exchange Infrastructure (SAP XI)
Fecha de disponibilidad general el 31 de Marzo 2004
Principal versión de SAP XI (la que generalmente se ha instalado como primera versión de XI).
Se aumenta el soporte a prácticamente todas las plataformas de Bases de Datos y Sistemas Operativos que se encuentran dentro del paraguas de SAP Netweaver 2004.
Se añade el motor BPM (Business Process Management) para orquestaciones avanzadas de flujos de procesos.
También el Adapter Engine se rediseña para ofrecerse en modo centralizado (ejecutado en la pila J2EE.
PI 7.0 -> SAP NetWeaver 7.0 (2004s) Usage Type Process Integration (PI)
Fecha de disponibilidad general en el año 2006
Versión posterior de SAP XI, donde ya se produce un cambio en el nombre. Queda obsoleta la denominación XI para empezar a usarse PI.
Se basa en el SAP Basis 7.0 (equivalente a NW 2004s ) pero funcionalmente no se diferencia respecto a XI 3.0 (los añadidos son mínimos, y son básicamente en cuanto a performance y de-bug)
PI 7.1 -> SAP NetWeaver Process Integration 7.1 (PI)
Fecha de disponibilidad general desde el 25 de Julio 2008
En su versión PI 7.1 es el Middleware SOA (Service-Oriented Architecture) de la plataforma Netweaver. Los beneficios son:
- El uso como SOA backbone al ser el ESB de SAP (Enterprise Service Bus)
- El uso del Enterprise Service Repository (ES Repository) para construir, modelar y gestionar Web Services
- Aprovechar el soporte de estándares adicionales como UDDI, WS-BPEL, WS-RM asíncrono, etc.
- Mejor rendimiento a altos volúmenes futuros y escenarios de integración críticos
- Beneficiarse de nuevas funcionalidades como la Propagación de las credenciales iniciales entre emisor al receptor (basada en estándar SAML, para garantizar el cumplimiento de acuerdos de confianza), la validación XML y las capacidades de BAM (Business Activity Monitoring, comprobación del estado de los documentos a lo largo de su flujo)
PI 7.1 EHP1 -> SAP NetWeaver Process Integration 7.1 EHP1 (PI)
Fecha de disponibilidad general desde 07/2009
Enhanced Package de la versión 7 (Paquete de mejoras) , entre lo que destaca la eliminación del JAVA Administrator, incluyendo toda su gestión a través del Portal de SAP (/nwa). Esta mejora no es una novedad propia de SAP PI, sino de la plataforma Netweaver en su globalidad.
SAP PI 7.3
Fecha de disponibilidad año 2012
Dos de las características más importantes de PI 7.3 son:
- Posibilidad de configurar Escenarios Integrados, los cuales no se replican en la pila Abap y se ejecutan directamente en el motor JAVA.
- Relacionado con lo anterior y casi la novedad más impactante hasta ahora, posibilidad de instalar SAP PI solo con pila JAVA.
Referencias: